Trabajo expresión oral
INDIVIDUALMENTE
A continuación cada alumno/a deberá preparse una pregunta del tema y explicarla oralmente en la clase. Se valorará positivamente la utilización de diferentes recursos (mural de cartulina, pizarra digital, power point...)
TRABAJO EN EQUIPO. Fecha de finalización: tercera semana de octubre En caso de que los alumnos/as no presenten el trabajo en el tiempo indicado, a la calificación final se le restará dos puntos.
Trabajo1 En grupo de 3 o 4 los alumnos/as deberán exponer oralmente en clase los periféricos de entrada y salida.
MATERIAL NECESARIO: para hacer una exposición oral interactiva, utiliza un programa de diapositivas como Power Point. Con él no solo estructurarás tu intervención sino que también podrás incorporar imágenes y vídeos para amenizar la charla. Con un solo clic podrás sorprender a tu público.
RÚBRICA DE LAS EXPOSICIONES ORALES
|
Excelente (9-10) |
Bueno (7-8) |
Adecuado (5-6) |
Mejorable (1-4) |
Pronunciación |
Pronuncia correctamente y con la entonación adecuada, sin pausas y con seguridad |
Pronuncia correctamente con algún fallo en la entonación |
Tiene algunos fallos en la pronunciación y en la entonación |
Tiene bastantes fallos tanto en la pronunciación como en la entonación |
Volumen |
El volumen es el adecuado a la situación y dirige la mirada a todo el grupo, captando su atención |
El volumen no es totalmente adecuado a la situación y dirige la mirada a la mayoría del grupo, captando su atención |
El volumen es bajo para la situación y se centra solo en algunos oyentes y algunas oyentes del grupo |
El volumen no es adecuado a la situación y apenas mira a los oyentes y las oyentes |
Recursos |
Utiliza diversos apoyos visuales a lo largo de su exposición que refuerzan el contenidos y capta la atención del grupo |
Utiliza algunos apoyos visuales a lo largo de su exposición que refuerzan el contenidos y capta la atención del grupo |
Utiliza pocos apoyos visuales a lo largo de su exposición que refuercen el contenido y capten la atención de los oyentes |
No utiliza apoyos visuales en su exposición o apenas lo hace |
Aspectos formales |
La manera de presentar la exposición ha sido atractiva, en un tiempo adecuado, controlando los nervios y los gestos e invitando al grupo a hacer preguntas |
La manera de presentar la exposición ha sido atractiva, en un tiempo adecuado, demostrando cierto nerviosismo e invitando al grupo a hacer preguntas. |
Se ha presentado la exposición en un tiempo inadecuado, demostrando cierto nerviosismo aunque invita al grupo a hacer preguntas. |
Se ha presentado la exposición en un tiempo inadecuado, demostrando cierto nerviosismo. |
Contenido |
Demuestra un completo dominio del tema tratado, destacando claramente los aspectos importantes, exponiéndolo de manera clara y correcta, y utilizando un vocabulario específico del mismo, respondiendo adecuadamente a las preguntas del grupo |
Demuestra un buen dominio del tema y utiliza normalmente un vocabulario específico del mismo, respondiendo adecuadamente a las preguntas del grupo |
Demuestra un dominio de la mayoría de las partes del tema y utiliza un vocabulario básico del mismo, no siendo certero en las respuestas a las preguntas del grupo |
Presenta lagunas importantes del tema y utiliza un vocabulario pobre del mismo. |
Secuencia lógica |
Sigue un orden lógico y coherente durante toda la exposición. |
La exposición tiene algún fallo en el orden de las ideas |
La exposición tiene varios fallos de coherencia, aunque se comprende su contenido. |
La exposición carece de orden y coherencia lo que hace difícil su comprensión |
.